EL EQUIPO

MIREYA ANZIETA
(Directora de ACCEDU)
Bióloga, mamá de tres hijos. Posee estudios de antropología y de postgrado en medio ambiente y sustentabilidad. Ejerció en el pasado la docencia universitaria, aplicando estrategias lúdicas para el aprendizaje de la Ciencia.

NATALIA OYARZÚN
(Encargada Coaching Familias)
Educadora de Párvulos, docente universitaria en la carrera de Técnico en Educación Diferencial, experta en
coaching para familias de personas con discapacidad e intervenciones terapéuticas diversas (canoterapia,
equinoterapia).

JAVIERA ABARZÚA
(Encargada Registros Fotográficos)
Bióloga Marina y Fotógrafa. Madre de una pequeña y maravillosa hija, amante de la naturaleza con fuerte arraigo cultural ancestral. Ha trabajado en diversos proyectos y publicaciones científicas y una guía impresa de identificación de aves y mamíferos marinos.

MAIDY VERA
(Asistente de Interacciones Positivas)
Psicóloga, experta en metodologías lúdicas, dramaterapia, arteterapia y músicoterapia. Ha trabajado por 10 años en el apoyo a niños a través del juego y la interacción grupal. Voluntaria en el Centro de Desarrollo Social Newen Ayelen de Puerto Montt.

MARGARITA VALENZUELA
(Diseño Gráfico)
Diseñadora integral y Perito Judicial en Diseño. Con más de 9 años de experiencia, ha participado de la creación de identidad para variados proyectos de diferentes líneas de financiamiento Corfo.

JOSÉ IGNACIO FIGUEROA
(Encargado Animación)
Diseñador Gráfico, amante de la Botánica, Fitorerapia, Historia y Creador. Entusiasta trabajador con espíritu emprendedor, creativo a la hora de entregar propuestas innovadoras.

ALBA LILIANA COLORADO
(Asistente de Interacciones Positivas)
Educadora Diferencial con un Máster en Trastorno del Espectro Autista, vasta experiencia en procesos de Educación Inclusiva, con fuente compromiso social y pasión por la diversidad.

RODRIGO DEBIA
(Coordinador General de Logística)
Ingeniero Agrónomo y operador de RPA. Autodidacta en el uso y desarrollo de TI, uso de softwares para la gestión documental de proyectos y BigData. Posee estudios de postgrado en Ecología Aplicada y en monitoreo de fauna vertebrada.

MARÍA SOLEDAD VARGAS
(Apoyo Coaching Familias)
Kinesióloga del Área de la Neurorehabilitación por más de 11 años. Hidroterapeuta y Equinoterapeuta con experiencia en trabajo con personas en situación de discapacidad motora, Intelectual y sensorial. Fundadora Agrupación Sin Límites.

IRMA IGLESIAS
(Asesora en DUA)
Asesora en el Congreso Nacional para el diseño de políticas de inclusión de personas con discapacidad, Presidenta de Fundación Down21 Chile y de FIADOWN (Federación Iberoamericana de Síndrome de Down). Amplia experiencia en fomentar la educación inclusiva.

PAULINA BARRIENTOS
(Asistente de Aprendizaje Colaborativo)
Educadora Diferencial. Experta en el apoyo en sala y en el fomento de la inclusión en niños con Síndrome de Down en la educación regular. Guía de yoga para niños, amplia experiencia en el apoyo personalizado de niños con Síndrome de Down.

MARÍA VALENTINA WAEGER
(Diseño Elementos Kit ACCEDU)
Diseñadora de ambientes y objetos con más de 5 años de experiencia en el ámbito del diseño. Fanática de las artes y mamá de una guagua chica que la acompaña a todos lados.

NATALIA MARTÍNEZ SALFATE
(Ilustradora)
Diseñadora Gráfica, ilustradora, retratista, pintora de acrílico y amante de las artes. Le encanta experimentar con nuevas técnicas que desarrollan sus habilidades, siempre busca inspiración en la naturaleza y en las personas que la rodean.

CARMEN GLORIA RIVERA ALVARADO
(Actriz, relacionadora pública, risoterapeuta y líder de yoga de la risa)
Docente de teatro, relatora en Instituciones públicas y privadas en risoterapia, comunicación organizacional. Creadora de Risoterapia Behappy. Carmen Gloria ha apoyado y apoya los Coaching para Apoderados del Proyecto con reflexiones y ejercicios para hacer cosquillas a nuestra conciencia y reír mucho más. risoterapiabehappy.cl
COEJECUTORES

TAREA DE TODOS
La Fundación Tarea de Todos tiene como fin contribuir al desarrollo de una sociedad más inclusiva, creativa y colaborativa. Busca ser un real aporte a la innovación y al mejoramiento de la calidad de la educación en los distintos niveles educativos, mediante prácticas de capacitación, asesoría, difusión y a través de la creación de redes de apoyo entre los distintos actores sociales. La Fundación -y quienes la componen- poseen amplio conocimiento y experiencia en gestión educativa, políticas públicas, diseño curricular y prácticas para la transición hacia una educación inclusiva. La Fundación participa en ACCEDU como revisora del Modelo y en la transferencia de conocimientos teórico-prácticos para el diseño de prácticas genuinamente inclusivas en el aula. Para mayor información Presione aquí

DOWN21 CHILE
Es una fundación que trabaja por la inclusión social en igualdad de oportunidades para las personas con Síndrome de Down. La Fundación posee una extensa trayectoria en el desarrollo de diversas actividades, desde el apoyo a familias de recién nacidos con Síndrome de Down, capacitaciones y simposios, desarrollo de apoyos educativos (Proyecto Miranda para la enseñanza de la matemática y enseñanza de la lectura para niños con Síndrome de Down), hasta el impulso de proyectos de ley para mejorar las condiciones de vida de personas con Síndrome de Down. Down21 Chile contribuye con ACCEDU a través de la revisión del Modelo y la incorporación del DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) en la propuesta metodológica.

SIN LÍMITES
Sin Límites es una agrupación de carácter social sin fines de lucro que innova en terapias complementarias para ayudar a mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad y sus familias. Está conformada por diversos profesionales que trabajan en coaching familiar, canoterapia, hidroterapia y otros acompañamientos terapéuticos. Sin Límites contribuye en la vinculación de ACCEDU con las familias de los estudiantes participantes en el Proyecto, desmitificando la discapacidad y fomentando la empatía y la valoración de la diversidad en las salas de clases.
ASOCIADO

FUNDACIÓN CEEA
La Fundación Centro de Estudios de Ecología Aplicada - CEEA - es una organización privada sin fines de lucro creada para promover la conservación y uso sustentable de los ecosistemas a través de la generación de conocimiento científico, filantropía, educación y promoción de la interacción armoniosa de la ciudadanía con el entorno natural y cultural. La Fundación CEEA es un ente asociado al Proyecto ACCEDU con la finalidad de incorporar en el diseño del Modelo una “ruta sensorial” como actividad inclusiva de conexión con el entorno natural a través de diversas entradas sensoriales, empatizando así con la diversidad neurofuncional y las múltiples formas en que podemos percibir e interactuar con el mundo.
PARTNERS

TEABRAZO
Organización sin fines de lucro, creada en Puerto Varas, en 2018, por familiares de personas con Transtornos del Espectro Autista (TEA), ante la necesidad de contar con una red de apoyo y luchar por la inclusión. TEAbrazo promueve la sensibilidad y conciencia social; coordina talleres y actividades para satisfacer las necesidades terapéuticas de las personas con TEA; y trabaja en red con otras agrupaciones y con la administración pública, siempre sumando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del espectro autista. Para mayor información Presione aquí

ALIANZA INCLUSIVA
Es una organización ubicada en Viña del Mar, dedicada a la provisión de apoyos para la crianza, el aprendizaje y el desarrollo infantil; en particular de aquellos niños, niñas y jóvenes más vulnerables de ser excluidos por presentar una condición evolutiva diversa. Alianza Inclusiva genera acuerdos por la inclusión educativa y social, desarrollando instancias de formación para familias, profesionales y organismos de salud y educación. Alianza Inclusiva brinda ademas, formación de excelencia en el ámbito del desarrollo infantil y la neurodiversidad, desde una perspectiva respetuosa, centrada en la familia, el bienestar y los derechos humanos.

SANTO TOMÁS (CFT, CARRERA TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL)
La Carrera TEE busca formar profesionales competentes, con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social. Sus egresados son reconocidos y valorados a nivel nacional, lo que le ha permitido a la carrera contar con convenios con más de 1.500 establecimientos educacionales a lo largo del país, entre los que se cuentan la Asociación Proyecto Autismo (ASPAU); y las fundaciones Integra y Coanil. La carrera está alineada con la educación inclusiva, y con las políticas públicas en temáticas afines, como el Diseño Universal de Aprendizaje y la incorporación en el Plan de Estudio de la Neurociencia.
EJECUTOR

TODOAPRENDO
Es una fundación -en proceso de creación- cuya meta es fomentar el aprendizaje colaborativo y la educación inclusiva como pilares para vivir un proceso de enseñanza-aprendizaje accesible y feliz; que permita el pleno desarrollo del ser humano. TodoAprendo cree en el conocimiento como patrimonio universal, de libre acceso y motor social para la transformación del mundo en un lugar más amoroso y sustentable. TodoAprendo será la plataforma para seguir innovando en educación y dar sostenibilidad y escalamiento al Modelo ACCEDU.
COLEGIOS BENEFICIARIOS DIRECTOS

COLEGIO NUEVA BRAUNAU
Ubicado en la Comuna de Puerto Varas, el Colegio Nueva Braunau se moviliza hoy a partir de un modelo de gestión con sello en la participación y la transparencia, potenciado fundamentalmente por una tradición centenaria y la integración vanguardista de recursos y herramientas tecnológicas, en la búsqueda de la excelencia educativa para todos y todas a través de las artes, la innovación y la sustentabilidad, como sellos distintivos. Niñas, niños y jóvenes que construyen colaborativamente su presente y futuro gracias a una educación inclusiva y pluralista, superlativamente más allá de un currículum a ratos estéril y de exiguo impacto en la construcción de una ciudadanía activa, respetuosa de la diversidad, responsable con su entorno y fraternal con sus semejantes. Para mayor información Presione aquí

COLEGIO PATAGONIA PUERTO VARAS
Ubicado en la ciudad de Puerto Varas. Colegio laico, con énfasis en el aprendizaje del idioma inglés, que reconoce y potencia las cualidades y habilidades de cada estudiante. Formamos en el rigor intelectual, con sólidos valores y una vocación de servicio comprometida, alegre y sencilla. Queremos formar hombres y mujeres líderes, guiadas por el espíritu de servir, capaces de enfrentar los desafíos de la sociedad actual y de contribuir a la creación de un país sostenible y fraterno, con respeto, solidaridad, responsabilidad, libertad y honestidad. Para mayor información Presione aquí

ESCUELA RURAL PELLUCO
La Escuela Pelluco forma personas integrales, capaces de respetar y valorar las diferencias individuales, con espíritu medioambiental, autónomos, reflexivos, con habilidades necesarias para desenvolverse en esta sociedad del conocimiento. Su trabajo pedagógico se sustenta en las bases curriculares, contando con los sellos medioambiental, desarrollo del pensamiento crítico y vida activa, deporte y cultura. La escuela hace hincapié a la familia y su entorno, con el propósito de darle pertinencia y significado a los aprendizajes, para un desarrollo de la libertad individual y colectiva.

COLEGIO CALBUCO
El Colegio Calbuco forma personas íntegras, que desarrollan sus potencialidades, talentos académicos, artísticos y sociales, siendo pro-activos y competentes en la relación armónica con el medio natural, respondiendo a la necesidad de una educación global en el uso del idioma y tecnología, liderando en su desde la apropiación y orgullo cultural de origen. El Colegio Calbuco participa como colegio voluntario en la RED DE COLEGIOS ACCEDU, con profesores, asistentes y personal muy comprometido en temáticas de convivencia escolar.

COLEGIO FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ
Ubicado en el sector Cruce San Agustín de la Comuna de Calbuco, el Colegio FHO ha asumido como primer desafío brindar una educación de calidad a sectores de alta vulnerabilidad, lo que se constituye además como un imperativo ético y social. Otra desafío es atender a la diversidad y proporcionando a los estudiantes los medios necesarios para adecuarse integralmente a la sociedad al contar con habilidades y valores sólidos. El colegio no solo forma en conocimientos y habilidades, sino también en valores que guian el actuar de los estudiantes hacia el bien común.