EL PROYECTO ACCEDU

“ACCEDU: Modelo de Accesibilidad, Convivencia y Cooperación en Entornos Educativos Inclusivos con Diseño Universal de Aprendizaje”.

ACCEDU, como Proyecto, fue postulado en septiembre de 2018 a la línea de financiamiento de Corfo “Prototipos de Innovación Social”, en la Región de Los Lagos, Chile. Es coejecutado por la Fundación Down21 Chile, Fundación Tarea de Todos y Organización Sin Límites. Nació a partir de las reflexiones originadas de la experiencia de tener un hijo con Síndrome de Down, que fue tempranamente discriminado y víctima de malas prácticas en el aula preescolar;  ante la ausencia de estrategias pedagógicas que aseguren un trato respetuoso ante la diversidad neurofuncional, coherentes con los actuales discursos de inclusión y que garanticen el acceso y permanencia de estudiantes con discapacidad en la educación regular

proyecto

ACCEDU es una innovación en materia educativa, que se encuentra en etapa de Prototipo y será puesta a prueba, diseñada, revisada, validada, socializada y co creada en un período de 15 meses. Su aplicación se realiza en 4 colegios que fueron seleccionados según la tipología de Establecimientos de Enseñanza: particular pagado, particular subvencionado y público municipal; para éste último, rural y urbano. Se busca probar así que la Estrategia es aplicable y necesaria en todo tipo de entorno escolar. ACCEDU no ha sido planteada exclusivamente para estudiantes con NEE (Necesidades Educativas Especiales) o sólo para colegios con PIE (Programa de Integración Escolar); al contrario, se trata de un modelo que busca ejemplificar que las prácticas genuinamente inclusivas nos hacen bien a todos, contribuyen en la mejora del ambiente escolar y en el aprendizaje significativo.

El Proyecto incluye actividades prediseñadas que son aplicadas en un primero básico de cada colegio beneficiario directo. Se escogió ese curso por tratarse de una importante etapa: transición desde la educación preescolar a la educación general básica; siendo parte el espíritu de ACCEDU conservar y traspasar hacia los niveles superiores de la educación básica y media, las prácticas de ludoaprendizaje y otros valiosos elementos utilizados en la primera infancia. Otras actividades del proyecto vinculan a las familias de los niños participantes, a la comunidad escolar y a la comunidad regional. A través de esta plataforma WEB otros colegios (beneficiarios indirectos, RED ACCEDU) podrán acceder a materiales de apoyo y acompañamiento para conocer los principios de la Estrategia y replicar las prácticas en sus establecimientos; contribuyendo así con la co creación y participación activa en el desarrollo de esta innovación.

¿QUÉ ES INNOVACIÓN SOCIAL?

Personas e instituciones colaborando activamente para cambios sociales.

Soluciones eficientes y efectivas a problemáticas sociales y/o ambientales.

Supone un cambio de paradigmas: de lo asistencial a lo participativo integrativo y horizontal.

Colaboración entre distintos actores. Soluciones co-creadas sustentables, replicables y escalables.

Participación activa de la comunidad objetivo.

INCLUIR SE APRENDE INCLUYENDO

Prácticas Genuinamente Inclusivas

PROTOCOLO RELACIONAL CON:

– Rutinas vinculares de saludo y despedida.

– Rutinas para hábitos, orden y uso del tiempo.

– Anticipación de Etapas de Trabajo.

-Alternancia de turnos.

INTERACCIONES POSITIVAS

– Identificar tipo de interacciones positivas (fomentar calidad y cantidad).

– Mantener tasa de interacciones positivas.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

– Actividades basadas en trabajos colectivos.

– Roles en función de habilidades o pasiones.

– Aporto mi habilidad para la superación de tu dificultad y aportas tu habilidad para superar mi dificultad.

esquema 2